Inicio
Secciones
Categorías
Archivo
Acerca de
Contacto
Inicio
Secciones
Categorías
Archivo
Acerca de
Contacto
Búsqueda avanzada
Inicio
Categorías
Sistemas sanitarios
CATEGORÍAS
►
Activos en salud
Adicciones
Adolescencia
Alimentación saludable
Calidad de vida
Competencias profesionales
Cronicidad
Determinantes en salud
Discapacidad
Educación y promoción de la salud
Ejercicio físico
Empoderamiento
Estilos de vida
Exclusión social
Familia
Farmacia comunitaria
Formación continuada
Género
Infancia
Inmigración
Investigación cualitativa
Líderes sociales
Multiculturalidad
Municipios
Personas mayores
Políticas en salud
Prescripción social
Recursos de apoyo
Redes sociales
Salud mental
SARS-CoV-2
Sistemas sanitarios
TIC (tecnologías de la información y comunicación)
Violencia de género
Categorías
Activos en salud
Adicciones
Adolescencia
Alimentación saludable
Calidad de vida
Competencias profesionales
Cronicidad
Determinantes en salud
Discapacidad
Educación y promoción de la salud
Ejercicio físico
Empoderamiento
Estilos de vida
Exclusión social
Familia
Farmacia comunitaria
Formación continuada
Género
Infancia
Inmigración
Investigación cualitativa
Líderes sociales
Multiculturalidad
Municipios
Personas mayores
Políticas en salud
Prescripción social
Recursos de apoyo
Redes sociales
Salud mental
SARS-CoV-2
Sistemas sanitarios
TIC (tecnologías de la información y comunicación)
Violencia de género
Sistemas sanitarios
Participación ciudadana en la adaptación de la Guía NICE sobre participación comunitaria: aprendizajes y claves de futuro
Elena Ruiz Peralta, Jara Cubillo Llanes, Micaela Llull Sarralde, Ana Calvo Tocado, Mª Jesús Calvo Martínez y Julia Domínguez Bidagor
julio, 2019
Sí, es posible integrar la salud comunitaria en los equipos de Atención Primaria
Ignacio Maynar Mariño
marzo, 2019
Validación de una herramienta de diagnóstico de pobreza en la Comunitat Valenciana
Sandra Robles Pellitero, Gloria Rabanaque Mallén y Francisca Gil Latorre
noviembre, 2018
Comunidad y Atención Primaria, contradicciones actuales
Elena Aguiló Pastrana
julio, 2018
Utilidad de la planificación anticipada de decisiones para hacer protagonistas a los pacientes y cuidadoras en la atención al final de la vida
Miguel Melguizo Jiménez, Víctor Medina Salas, Marta Canet Jubierre, Dolores Sánchez Mariscal, Isabel Rodríguez Bravo y María Vilar Gámez
Variabilidad del registro de problemas sociales en las consultas de Atención Primaria
Marta Jiménez Carrillo, Joanna Fernández Rodker, Marta Sastre Paz, María Yolanda Santamaría Calvo y Ángel Alberquilla Menéndez-Asenjo
Aquí sí: activos y salud. Implementación de una herramienta para el mapeo de activos para la salud en Catalunya
Angelina González-Viana, Jordina Capella, Fleur Braddick, Ainhoa Molins, Tania Rodríguez, Josep M. Pons, Asunción González-Mestre, Joan Colom y Carmen Cabezas
Comunidad como foro abierto
Blanca Botello Díaz
noviembre, 2017
Veinte años no es nada: seguimos codo a codo
Carmen Belén Benedé Azagra y Marta Sastre Paz
Veinticinco años no son nada: un hálito de esperanza
Asensio López Santiago
noviembre, 2016
Algunos logros y mucho por hacer
Mario Soler Torroja
Un diezmo para la Comunidad
Asensio López Santiago
julio, 2016
Futuro de las actividades comunitarias en salud
Juan Luis Ruiz-Giménez
Atención Primaria y Comunitaria
Amando Martín Zurro
abril, 2016
Entrevista a Andreu Segura
Blanca Botello Díaz y Javier Júdez
Encuentro 2015: Formación en red para la acción comunitaria
Mª Eugenia Azpeitia Serón
noviembre, 2015
«La formación continuada en salud comunitaria en la Atención Primaria de Salud de Navarra», ponencia a cargo de Mª José Pérez Jarauta del Instituto de Salud Pública
Julia Domínguez Bidagor
La estrategia de atención al paciente crónico
Mª Cristina Rodríguez Caldero
mayo, 2015
Entrevista a Joan Carles March Cerdà, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública
Blanca Botello Díaz
octubre, 2014
Memoria de rotación externa con el Programa Hippokrates en Cracovia: la atención primaria en Polonia
Paula Tagle Hernández
octubre, 2014
Experiencia Hippokrates en Atención Primaria Francia: Banyuls Sur Mer-Perpignan
Nadia Van Moen del Amo
abril, 2014
El Movimiento Vasco da Gama
Raquel Gómez Bravo, Anna Maria de Pedro, Enrique Álvarez Porta, Virginia Hernández Santiago, Sara del Olmo Fernández, Manuel Sarmiento Cruz.
abril, 2014
El Programa Hippokrates. La rotación externa del Movimiento Vasco da Gama
Anna Maria Pedro Pijoan, Raquel Gómez Bravo, Juan María Rodríguez Martínez, Virginia Hernández Santiago, Enrique Álvarez Porta, Belisa Tarazona Chocano
abril, 2014
Un modelo sanitario participado para la sostenibilidad del sistema en tiempos de crisis
Ignacio Maynar Mariño
mayo, 2013
Planes y Procesos comunitarios en el marco de la crisis
Marco Marchioni, Luz Morín Ramírez
COCEDER, una apuesta por el medio rural
Juan Manuel Polentinos Castellanos
Una propuesta de reflexión sobre la participación en la salud y en el sistema sanitario
Fernando Conde Gutiérrez del Álamo
diciembre, 2012
Reflexiones a propósito de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria
Lola Fernández López
Economía, crisis y austeridad, ¿cuál es su coste en salud?
Juan Luis Ruiz-Giménez, Daniel García Blanco, Marta Sastre Paz y Edith Pérez Alonso
La Evaluación del Impacto en la Salud: ¿qué es y qué puede aportar a la Atención Primaria de Salud?
Amaia Bacigalupe, Santiago Esnaola, Elena Aldasoro, Elvira Sanz
abril, 2011
La impertinencia de la oferta y el consumo sanitario inapropiado
Andreu Segura
El proceso de reorientación comunitaria de los Centros Madrid Salud
Javier Segura del Pozo, Mercedes Martínez Cortes, Antonio Pla Naranjo, Marian Gil Nebot, Francisca Vivas Toro, Aurora Miguel García
Proyecto coordinado De_Plan: una apuesta por la prevención en Castilla y León
José María Pinilla Sánchez, Carmen Montero Morales, Luis Gonzálevez López y Mª Isabel Giménez Moreno
El trabajo comunitario y el compromiso social en Brighton (Inglaterra)
Marta Sastre Paz
Ciudadanía, profesionales y salud: Punto de Encuentro
Micaela Llull y Maria Ingla
PACAP asistió a la XX Conferencia Mundial de la International Union for Health Promotion and Education en Ginebra
Victorio Perera Cárdenes y Cristina Rodríguez Caldero
Avanzando hacia la equidad: propuesta de políticas e intervenciones de la Comisión para Reducir las Desigualdades Sociales en Salud en España
Comisión para Reducir las Desigualdades Sociales en Salud en España*
La coordinación sociosanitaria en Castilla y León
Cristina Rodríguez Caldero, Mafalda Rodríguez Losada Allende, Mª del Carmen Fernández Alonso, Sonsoles Sánchez Hernández, Ana Hernando Monge
El Consejo de Salud de barrio como eje de la participación comunitaria. Evidencia de resultados
Juan Ángel Infantes Rodríguez y Carmen Solano Villarrubia
abril, 2010
XV Conferencia de la Asociación Internacional de Políticas de la Salud y XXVIII Jornadas de Debate sobre Sanidad Pública
Luis Palomo Cobos
Plan Estratégico del Grupo de Salud Comunitaria de Osatzen- Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria, 2010-2014
Grupo de Trabajo de Salud Comunitaria de Osatzen
La participación ciudadana. Propuesta para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
Mª Cristina Rodríguez Caldero
Un nuevo modelo de participación ciudadana en salud en el área sanitaria de Puertollano (Castilla-La Mancha)
José María Bleda García, César Fernández Carretero, Álvaro Santos Gómez y Mª Trinidad Sánchez Pérez
abril, 2009
Valoración desde la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAVE) del Decreto sobre Órganos de Participación Ciudadana en Puertollano
Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAVE) de Puertollano
Concluido el estudio de situación de las actividades comunitarias en Atención Primaria en España
Victorio Perera Cárdenes
El proyecto comunitario de Las Remudas y La Pardilla gana el Premio Reina Sofía
Nieves Martínez Cía
La reforma de salud pública en Cataluña. Entrevista a Josep Lluís de Peray
Carlos Martín Cantera
Informe sobre la salud en el mundo 2008 de la Organización Mundial de la Salud. La Atención Primaria de Salud: más necesaria que nunca
Cinta Daufí Subirats
De Alma Ata a la Declaración del Milenio
Cristina Rodríguez Caldero
abril, 2008
I Conferencia de Prevención y Promoción de la Salud en la Práctica Clínica en España
Carmen Moliner Prada, Pilar Kloppe Villegas y Amando Martín Zurro
Incorporación de un servicio sobre actividad comunitaria en el catálogo de prestaciones sanitarias del nivel de Atención Primaria
Juan Luis Ruiz-Giménez
Jornadas de salud comunitaria de Cuenca
Diego J.Villalvilla Soria y Jesús Ruiz Huerta
noviembre, 2006
IV Reunión sobre enfermería basada en la evidencia
Propuesta de incorporar un “Servicio de Actividad Comunitaria” en la cartera de servicios de la comunidad
Juan Luis Ruiz-Giménez
Actividades comunitarias en tabaquismo
Carlos Martín, Plácido Gasco, José García-Albis, Javier Mataix y Joan Lozano
La promoción de la salud en Latinoamérica: modelos, estructuras y visión crítica. Universidad de Puerto Rico, 2004
noviembre, 2005
VI Conferencia Mundial de Promoción de la Salud
Participación comunitaria. Documento de discusión sobre un modelo de participación comunitaria en el Sistema Nacional de Salud del Estado español
Juan Luis Ruiz-Giménez Aguilar
Una oportunidad para mejorar la Atención Primaria
Asensio López Santiago
diciembre, 2004
Utilizamos las cookies para asegurarnos de que proporcionamos la mejor experiencia al usuario de nuestra web. Si continúa utilizando este sitio web, asumimos que está de acuerdo con ello.
Ok
Más información