Inicio
Secciones
Categorías
Archivo
Acerca de
Contacto
Inicio
Secciones
Categorías
Archivo
Acerca de
Contacto
Búsqueda avanzada
Inicio
Categorías
Políticas en salud
CATEGORÍAS
►
Activos en salud
Adicciones
Adolescencia
Alimentación saludable
Calidad de vida
Competencias profesionales
Cronicidad
Determinantes en salud
Discapacidad
Educación y promoción de la salud
Ejercicio físico
Empoderamiento
Estilos de vida
Exclusión social
Familia
Farmacia comunitaria
Formación continuada
Género
Infancia
Inmigración
Investigación cualitativa
Líderes sociales
Multiculturalidad
Municipios
Personas mayores
Políticas en salud
Prescripción social
Recursos de apoyo
Redes sociales
Salud mental
SARS-CoV-2
Sistemas sanitarios
TIC (tecnologías de la información y comunicación)
Violencia de género
Categorías
Activos en salud
Adicciones
Adolescencia
Alimentación saludable
Calidad de vida
Competencias profesionales
Cronicidad
Determinantes en salud
Discapacidad
Educación y promoción de la salud
Ejercicio físico
Empoderamiento
Estilos de vida
Exclusión social
Familia
Farmacia comunitaria
Formación continuada
Género
Infancia
Inmigración
Investigación cualitativa
Líderes sociales
Multiculturalidad
Municipios
Personas mayores
Políticas en salud
Prescripción social
Recursos de apoyo
Redes sociales
Salud mental
SARS-CoV-2
Sistemas sanitarios
TIC (tecnologías de la información y comunicación)
Violencia de género
Políticas en salud
Sindemia: un enfoque para la acción comunitaria
Jara Cubillo Llanes y Beatriz Aragón Martín
julio, 2021
La promoción de la salud en la época de la COVID-19
Glenn Laverack
noviembre, 2020
Participación ciudadana en la adaptación de la Guía NICE sobre participación comunitaria: aprendizajes y claves de futuro
Elena Ruiz Peralta, Jara Cubillo Llanes, Micaela Llull Sarralde, Ana Calvo Tocado, Mª Jesús Calvo Martínez y Julia Domínguez Bidagor
julio, 2019
Proceso de gobernanza para la salud y el bienestar en el Concejo de Cudillero: de la creación de la Mesa Intersectorial a la evaluación de las acciones
Mª Belén García Busto, Marta Villamil Díaz, Laura Méndez Villamil, Blanca Andrés Alonso, Elena Menéndez Feito y Patricia Martínez Pérez
Sí, es posible integrar la salud comunitaria en los equipos de Atención Primaria
Ignacio Maynar Mariño
marzo, 2019
Las hojas… ¿muertas?
Viola Cassetti, Victoria López-Ruiz y Joan J. Paredes-Carbonell
noviembre, 2018
Red local de salud en Urduliz (Euskadi): Identificación de necesidades mediante dinámicas participativas de la comunidad
Inés Urieta Guijarro, Amaia Ajuria Lekerika y Aiora Arrieta Iraurgi
Comunidad y Atención Primaria, contradicciones actuales
Elena Aguiló Pastrana
julio, 2018
Reorientación de las ayudas de desarrollo de caminos escolares hacia procesos comunitarios participativos
Aitziber Benito Pérez de Mendiola, Inma Aspiritxaga Gamarra, Zaloa Gorostizaga Ugarte, Arantza Uranga Fraiz y Beatriz Nuin González
El mapa de activos para la salud como herramienta de organización y desarrollo comunitario
Javier Ferrer Aracil y José Manuel Álamo Candelaria
marzo, 2018
Entrevista a Antony Morgan
Blanca Botello Díaz
Comunidad como foro abierto
Blanca Botello Díaz
noviembre, 2017
Veinte años no es nada: seguimos codo a codo
Carmen Belén Benedé Azagra y Marta Sastre Paz
Entrevista a Javier Segura del Pozo
Blanca Botello Díaz
Un plan de salud comunitario, ¿por qué y para qué?
Carlos Roca Burillo, Mireia Astals Bota, Joana Garcia Hinojosa y Carmen Estela Abad
abril, 2017
Algunos logros y mucho por hacer
Mario Soler Torroja
noviembre, 2016
Promoción de la actividad física en el Municipio de Murcia: 10 años del «Programa 4/40. Da el Primer Paso, Cuida tu Salud»
Begoña Patiño-Villena, Josefa Juan Martínez, Antonio Domínguez Domínguez y Eduardo González Martínez-Lacuesta
Entrevista a Trisha Greenhalgh
Javier Júdez y Blanca Botello Díaz
Un diezmo para la Comunidad
Asensio López Santiago
julio, 2016
Futuro de las actividades comunitarias en salud
Juan Luis Ruiz-Giménez
Entrevista a María José Aguilar Idáñez
Blanca Botello Díaz y Javier Júdez
Atención Primaria y Comunitaria
Amando Martín Zurro
abril, 2016
Promoción de la salud comunitaria: una estrategia de formación para profesionales de la Agencia de Salud Pública de Catalunya
Angelina González, Gemma Salvador, Carles Mundet, Maria Dolors Coll, Xavier Català, Carmen Cabezas y Grupo de Referentes Territoriales de Promoción de la Salud de la Agencia de Salud Pública de Catalunya
Entrevista a Andreu Segura
Blanca Botello Díaz y Javier Júdez
Salud comunitaria basada en activos
Mariano Hernán García
noviembre, 2015
La implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención y la formación en salud local
María Terol Claramonte y Begoña Merino Merino
El impacto de la crisis sobre la salud en Carabanchel: proceso comunitario de análisis y alternativas
Cristina de la Cámara González, Paloma Casáñez Lopez, Cristina Fernández Castro, Mª Isabel Giráldez Alonso, Nuria Rosado Muñoz y Soledad Sanchez Hernandez
Introducción a la salud comunitaria a través de la escenificación en el XVI Encuentro del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP)
Marta Jiménez Carrillo, Javier Leal García y Marta Sastre Paz
Un barrio lleno de vida(s), una herramienta para el mapeo de activos en salud
Blanca Botello, Sara Calderón, Elisa García, Ana Cuadrado, Irene Fernández, Lucía Alquézar y Blanca Valls
¿De dónde saco el tiempo para hacer comunitaria?
Enrique Píriz López
La estrategia de atención al paciente crónico
Mª Cristina Rodríguez Caldero
mayo, 2015
La epidemia por virus del Ébola. Un protocolo imperfecto
Asensio López Santiago
mayo, 2015
Huerto comunitario del Centro Madrid Salud de San Blas
Laura Yeves Yeves, Víctor M. González Ortega, Marisa Cob Yagüe, Carmen Dueso García y Brigitte Jambers
mayo, 2015
Abordaje comunitario de la defensa del derecho a la salud de la población inmigrante en Canarias
Ayoze Gil Santiago, Carlos Ramírez Álamo, Ricardo Redondas Marrero, Evelyn Fernández Bowyer, José Sebastián Pérez Hernández, Pino González Quintana, Jenita Sadhwani y Mustafá Galah Leman
mayo, 2015
La atención al inmigrante, un derecho de todos
José Martínez López y Germán Manuel Teruel Lozano
octubre, 2014
Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (en el marco del abordaje de la cronicidad en el Sistema Nacional de Salud)
Mª Eugenia Azpeitia Serón
abril, 2014
Estrategia de Promoción de Salud y Prevención de la Enfermedad en el Sistema Nacional de Salud
Asensio López Santiago
abril, 2014
Un modelo sanitario participado para la sostenibilidad del sistema en tiempos de crisis
Ignacio Maynar Mariño
mayo, 2013
Proyecto de promoción de la salud “Prescribe vida saludable: lugar de encuentro entre la Atención Primaria y la comunidad»
Justo Múgica Campos, Esther Gorostiza Garay, Enrique de la Peña Varona, Mary Helen Corrales García, M.ª Isabel Urcelay Iñurritegui, Gonzalo Grandes Odriozola, Álvaro Sánchez Pérez, Haizea Pombo Ramos, Catalina Martínez Carazo, Josep Cortada Plana y Francisco Cirarda Larrea
Planes y Procesos comunitarios en el marco de la crisis
Marco Marchioni, Luz Morín Ramírez
COCEDER, una apuesta por el medio rural
Juan Manuel Polentinos Castellanos
Una propuesta de reflexión sobre la participación en la salud y en el sistema sanitario
Fernando Conde Gutiérrez del Álamo
diciembre, 2012
Nuevas alianzas con nuestros clientes externos: «salir del centro», asociaciones de pacientes
Miguel Ángel María Tablado, Luis Alfonso Seco Martín, Julia Torres Morales y Juana Mena Feria
Reflexiones a propósito de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria
Lola Fernández López
Economía, crisis y austeridad, ¿cuál es su coste en salud?
Juan Luis Ruiz-Giménez, Daniel García Blanco, Marta Sastre Paz y Edith Pérez Alonso
La promoción de la salud: un reto, una utopía…
Mª Eugenia Azpeitia Serón
marzo, 2012
Reflexiones sobre el Movimiento 15-M
Juan Irigoyen
Programa NEREU. Prevención y tratamiento de la obesidad infantil y el sedentarismo mediante prescripción de ejercicio físico y alimentación saludables
José Mª Mur Camón, Iván Castro Viñuales, Noemí Serra Payá, Assumpta Ensenyat Suñe, Rosa Rodríguez Arregi, Estrella Lalueza Lafuente, Marta Miret Montané, Sebastià Barranco Tomàs
Desigualdades sociales en salud: historia de una mesa de congreso transformada en una actividad de aprendizaje colaborativo
Javier Padilla Bernáldez, Rafael Cofiño Fernández
Proyecto comunitario de promoción de salud y estilos de vida saludables en la infancia y juventud de Berrioza
Rosario Osinaga Cenoz, Elvira García Martínez, Begoña Lerga Galar, Inma Del Río Lorea, Mª Ángeles Martiarena Andueza
Las actividades de prevención y promoción de la salud, más necesarias que nunca
Sheila Sánchez Gómez
Y de la atención comunitaria ¿qué se hace?
Emilia Bailón Muñoz
abril, 2011
La Evaluación del Impacto en la Salud: ¿qué es y qué puede aportar a la Atención Primaria de Salud?
Amaia Bacigalupe, Santiago Esnaola, Elena Aldasoro, Elvira Sanz
La impertinencia de la oferta y el consumo sanitario inapropiado
Andreu Segura
El proceso de reorientación comunitaria de los Centros Madrid Salud
Javier Segura del Pozo, Mercedes Martínez Cortes, Antonio Pla Naranjo, Marian Gil Nebot, Francisca Vivas Toro, Aurora Miguel García
Proyecto coordinado De_Plan: una apuesta por la prevención en Castilla y León
José María Pinilla Sánchez, Carmen Montero Morales, Luis Gonzálevez López y Mª Isabel Giménez Moreno
Proceso Comunitario Margen Derecha del Guadiana-Badajoz
Olga Miranda Fernández
Projecte RIU: un riu de cultures, un riu de salut. Una propuesta de intervención en salud en entornos vulnerables
Joan J. Paredes-Carbonell, Dory Aviñó, Rosanna Peiró, Conxa Bosch, Isabel Ramo, Vicente Palop, Rosendo Sanz
Entrevista a Rafael Bengoa
Mª Eugenia Azpeitia Serón
El trabajo comunitario y el compromiso social en Brighton (Inglaterra)
Marta Sastre Paz
Ciudadanía, profesionales y salud: Punto de Encuentro
Micaela Llull y Maria Ingla
PACAP asistió a la XX Conferencia Mundial de la International Union for Health Promotion and Education en Ginebra
Victorio Perera Cárdenes y Cristina Rodríguez Caldero
Avanzando hacia la equidad: propuesta de políticas e intervenciones de la Comisión para Reducir las Desigualdades Sociales en Salud en España
Comisión para Reducir las Desigualdades Sociales en Salud en España*
La coordinación sociosanitaria en Castilla y León
Cristina Rodríguez Caldero, Mafalda Rodríguez Losada Allende, Mª del Carmen Fernández Alonso, Sonsoles Sánchez Hernández, Ana Hernando Monge
Una apuesta por la socialización del Programa de actividades Comunitarias en Atención Primaria dentro de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
Josep Basora Gallisà
abril, 2010
Consideraciones sobre el informe de la situación de las actividades comunitarias en Atención Primaria
Sebastià March Llull, Maria de Lluc Bauzà Amengual, Juan Luis Ruiz-Giménez Aguilar, Mario Soler Torroja, María Ramos Montserrat
Proyecto Progreso: un sistema sanitario participado para el desarrollo integral del modelo de Atención Primaria de Salud
Ignacio Maynar Mariño, Raquel Nieto Ramírez, Pilar Montero de Espinosa Pérez, Mª Ángeles Madueño García, Mª Dolores Fernández López y Mª Ángeles Maynar Mariño
El Consejo de Salud de barrio como eje de la participación comunitaria. Evidencia de resultados
Juan Ángel Infantes Rodríguez y Carmen Solano Villarrubia
XV Conferencia de la Asociación Internacional de Políticas de la Salud y XXVIII Jornadas de Debate sobre Sanidad Pública
Luis Palomo Cobos
El modelo de participación deliberativa en salud en el área sanitaria de Puertollano, Ciudad Real. Evaluación y proyección
Jose María Bleda García, César Fernández Carretero y Álvaro Santos Gómez
Plan Estratégico del Grupo de Salud Comunitaria de Osatzen- Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria, 2010-2014
Grupo de Trabajo de Salud Comunitaria de Osatzen
La participación ciudadana. Propuesta para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
Mª Cristina Rodríguez Caldero
Un nuevo modelo de participación ciudadana en salud en el área sanitaria de Puertollano (Castilla-La Mancha)
José María Bleda García, César Fernández Carretero, Álvaro Santos Gómez y Mª Trinidad Sánchez Pérez
abril, 2009
Valoración desde la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAVE) del Decreto sobre Órganos de Participación Ciudadana en Puertollano
Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAVE) de Puertollano
El proyecto Determine: políticas y colaboración intersectorial para mejorar la salud
Nieves Martínez Cía
Mesa del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria en el Congreso de la Sociedad de Española de Medicina de Familia y Comunitaria 2008: «El médico de familia y los malestares sociales: una encrucijada»
Mario Soler Torroja
Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria y los médicos jóvenes
Mar Álvarez Villalba
La reforma de salud pública en Cataluña. Entrevista a Josep Lluís de Peray
Carlos Martín Cantera
Informe sobre la salud en el mundo 2008 de la Organización Mundial de la Salud. La Atención Primaria de Salud: más necesaria que nunca
Cinta Daufí Subirats
La red social «A pie de Barrio». Una experiencia innovadora que actúa en claves distintas a las imperantes
Roberto Quiroga
abril, 2008
Simposio nacional «Políticas sociales, participación y estado social», organizado por el Instituto Marco Marchioni
Modesto González Valle y Ignacio Maynar Mariño
De Alma Ata a la Declaración del Milenio
Cristina Rodríguez Caldero
La XIX Conferencia Mundial de la UIPES, un congreso diferente
Cristina Rodríguez Caldero
I Conferencia de Prevención y Promoción de la Salud en la Práctica Clínica en España
Carmen Moliner Prada, Pilar Kloppe Villegas y Amando Martín Zurro
Siniestros de tráfico, uno de los más graves problemas de salud pública
Jeanne Picard Mahaut
Incorporación de un servicio sobre actividad comunitaria en el catálogo de prestaciones sanitarias del nivel de Atención Primaria
Juan Luis Ruiz-Giménez
La dependencia y su abordaje desde la Atención Primaria de Salud
Luis Astray Coloma
Salud comunitaria con perspectiva de género
Carme Valls-Llobet
Jornadas de salud comunitaria de Cuenca
Diego J.Villalvilla Soria y Jesús Ruiz Huerta
noviembre, 2006
IV Reunión sobre enfermería basada en la evidencia
Propuesta de incorporar un “Servicio de Actividad Comunitaria” en la cartera de servicios de la comunidad
Juan Luis Ruiz-Giménez
La calidad en instituciones de la salud, en la continuidad de cuidados y en el sistema educativo
Chelo Reyes
Actividades comunitarias en tabaquismo
Carlos Martín, Plácido Gasco, José García-Albis, Javier Mataix y Joan Lozano
Globalización, nuevas tecnologías y el trabajo comunitario en Atención Primaria
Luis Andrés López Fernández
noviembre, 2005
La promoción de la salud en Latinoamérica: modelos, estructuras y visión crítica. Universidad de Puerto Rico, 2004
VI Conferencia Mundial de Promoción de la Salud
Participación comunitaria. Documento de discusión sobre un modelo de participación comunitaria en el Sistema Nacional de Salud del Estado español
Juan Luis Ruiz-Giménez Aguilar
Una oportunidad para mejorar la Atención Primaria
Asensio López Santiago
diciembre, 2004
Actuar con la comunidad… ¿una asignatura pendiente en Osakidetza?
Maximiliano Gutiérrez Jordá, María Eugenia Azpeitia Serón y Itziar Vergara Mitxeltorena
Perspectivas de la participación en salud después de la reforma gerencialista
Juan Irigoyen Sánchez-Robles
Plan estratégico de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) para promover actividades comunitarias en los centros de salud
Mario Soler Torroja
Utilizamos las cookies para asegurarnos de que proporcionamos la mejor experiencia al usuario de nuestra web. Si continúa utilizando este sitio web, asumimos que está de acuerdo con ello.
Ok
Más información