Inicio
Secciones
Categorías
Archivo
Acerca de
Contacto
Inicio
Secciones
Categorías
Archivo
Acerca de
Contacto
Búsqueda avanzada
Inicio
Categorías
Municipios
CATEGORÍAS
►
Activos en salud
Adicciones
Adolescencia
Alimentación saludable
Calidad de vida
Competencias profesionales
Cronicidad
Determinantes en salud
Discapacidad
Educación y promoción de la salud
Ejercicio físico
Empoderamiento
Estilos de vida
Exclusión social
Familia
Formación continuada
Género
Infancia
Inmigración
Investigación cualitativa
Líderes sociales
Multiculturalidad
Municipios
Personas mayores
Políticas en salud
Prescripción social
Recursos de apoyo
Redes sociales
Salud mental
Sistemas sanitarios
TIC (tecnologías de la información y comunicación)
Violencia de género
Categorías
Activos en salud
Adicciones
Adolescencia
Alimentación saludable
Calidad de vida
Competencias profesionales
Cronicidad
Determinantes en salud
Discapacidad
Educación y promoción de la salud
Ejercicio físico
Empoderamiento
Estilos de vida
Exclusión social
Familia
Formación continuada
Género
Infancia
Inmigración
Investigación cualitativa
Líderes sociales
Multiculturalidad
Municipios
Personas mayores
Políticas en salud
Prescripción social
Recursos de apoyo
Redes sociales
Salud mental
Sistemas sanitarios
TIC (tecnologías de la información y comunicación)
Violencia de género
Municipios
Almussafes evalúa los impactos en la salud de su plan de movilidad
Mar Caturla Bastit, Rosa Mas Pons y Carmen Barona Vilar
marzo, 2021
Individual, grupal y comunitario: revisando un esquema de la Salud Comunitaria
Javier Segura del Pozo
noviembre, 2019
Proceso de gobernanza para la salud y el bienestar en el Concejo de Cudillero: de la creación de la Mesa Intersectorial a la evaluación de las acciones
Mª Belén García Busto, Marta Villamil Díaz, Laura Méndez Villamil, Blanca Andrés Alonso, Elena Menéndez Feito y Patricia Martínez Pérez
julio, 2019
Mapea Ciudad Real: una experiencia de mapeo de activos para la salud en la comunidad
Fernando Abadín López y Francisco Javier Gómez
marzo, 2019
Reorientación de las ayudas de desarrollo de caminos escolares hacia procesos comunitarios participativos
Aitziber Benito Pérez de Mendiola, Inma Aspiritxaga Gamarra, Zaloa Gorostizaga Ugarte, Arantza Uranga Fraiz y Beatriz Nuin González
julio, 2018
«Projecte Abraça’m» (Abrázame): programa formativo dirigido a los profesionales de la restauración ante una situación de atragantamiento
Germán López-Cortacans, Irene Pascual Palacios, Montserrat Gens Barberá, Núria Hernández Vidal, Elisabeth Salsench Serrano y Montserrat Tomás Martí
Dinamización de un mapa de activos para la salud desde el sector asociativo
Laura Sánchez-Casado, Joan J. Paredes-Carbonell, Pilar López-Sánchez y Antony Morgan
marzo, 2018
El mapa de activos para la salud como herramienta de organización y desarrollo comunitario
Javier Ferrer Aracil y José Manuel Álamo Candelaria
Entrevista a Javier Segura del Pozo
Blanca Botello Díaz
noviembre, 2017
Proyecto ASACO Sallent
M.ª Carme Colldeforns Oller, Míriam García Sala, Ester Vila Marzà, Pietat Espín Cifuentes, Trinidad López Carrique y Sara Vilaseca Casals
Del mapa del tesoro a la red de activos en salud
Jara Cubillo Llanes, Nuria Rosado Muñoz, Miguel Ángel Real Pérez, Vanessa Sanz Martín, Berta García Árbol e Isabella Kennedy Brown
julio, 2017
Diario comunitario: ¿Qué actividades comunitarias se realizan en nueve centros de Atención Primaria?
Alba Cabellos Sánchez, Clara Madueño Garro, Alba María Campos Lizcano y Alba Aguado Jodar
abril, 2017
Promoción de la actividad física en el Municipio de Murcia: 10 años del «Programa 4/40. Da el Primer Paso, Cuida tu Salud»
Begoña Patiño-Villena, Josefa Juan Martínez, Antonio Domínguez Domínguez y Eduardo González Martínez-Lacuesta
noviembre, 2016
Impacto de las condiciones de la vivienda en el confinamiento de pacientes incluidos en el programa de inmovilizados en una unidad de gestión clínica de Atención Primaria
Javier Andrés Vera, Jessica Largo Fernández, Francisco Moreno Castro y Nuria Cifuentes Mimoso
Mejorar el uso de benzodiacepinas. Una experiencia comunitaria de desmedicalización
Juan Francisco Menárguez Puche, Jesús Abenza Campuzano, Juan José Vives Hernández, Alba Castañeda Pérez-Crespo, Cristina Martínez López y Pedro Gil Espallardo
Una década de jornadas de salud
Carlos Roca Burillo, Raúl Rodríguez Flores, Mireia Astals Bota, Lluïsa Mas Perendreu y Laila Al·jouja Llorente
abril, 2016
La implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención y la formación en salud local
María Terol Claramonte y Begoña Merino Merino
noviembre, 2015
Un barrio lleno de vida(s), una herramienta para el mapeo de activos en salud
Blanca Botello, Sara Calderón, Elisa García, Ana Cuadrado, Irene Fernández, Lucía Alquézar y Blanca Valls
Huerto comunitario del Centro Madrid Salud de San Blas
Laura Yeves Yeves, Víctor M. González Ortega, Marisa Cob Yagüe, Carmen Dueso García y Brigitte Jambers
mayo, 2015
Diagnóstico de salud comunitario de la Zona Básica de Salud de Escaleritas. Primera fase
Davinia Saavedra Martín, José Manuel Morales Serrano, María Altabas Betancor, Miriam Lorenzo Santana y Silvia Poyatos Alemán
octubre, 2014
Intervención comunitaria para adolescentes en una unidad de Atención Primaria
Eider Murguiondo Mugica, Resurrección Pérez de Arenaza Ruiz de Munain y Idoia Larrañaga Cortabarria
octubre, 2014
Nuestra primera inmersión en medicina comunitaria
Patricia Roth Damas y Mara Sempere Manuel
octubre, 2014
El Instituto Marco Marchioni y el Proyecto Intervención Comunitaria Intercultural
Luz Mª Morín Ramírez y Marco Marchioni
abril, 2014
Mejora tu salud divirtiéndote y en movimiento: fomentando la práctica de ejercicio físico a través de la zumba
Marta Sastre Paz, Carmen Ramos Martín, Santiago Sancho García, Remedios López Marín, Matilde Pumarino García-Agulló, Laura Reques Sastre, Luisa Fernanda Ruiz Martínez Vara del Rey y María Isabel de Dios Tercero
abril, 2014
Generación de mapas de activos de salud por población infantil de una localidad de la Subbética Cordobesa
Francisco José Díaz Expósito
abril, 2014
Las redes sociales como factor determinante en los hábitos de vida relacionados con la salud de las personas mayores. Protocolo de un estudio observacional
Itziar Vergara Mitxeltorena, Uxoa Garin Barrutia, Inma Zubia Zubiaurre, Blas Borde Lekona, Isabel Martín Martínez y Pilar Amiano Echezarreta
mayo, 2013
Asociación de Participación Comunitaria Avanzando. Zona de Salud El Progreso. Badajoz
Gloria González Conde
«Salut als barris» en Barcelona, una intervención comunitaria para reducir las desigualdades sociales en salud
Elia Díez David, Maribel Pasarín Rua, Ferran Daban Aguilar, Núria Calzada Lombana, Carmen Fuertes Martínez, Lucía Artazcoz Lazcano y Carme Borrell Thió
diciembre, 2012
El valor de un trabajo compartido y unificado en un distrito sanitario. «Talleres de alimentación y nutrición: comer bien para vivir mejor»
Ángeles Palacios Pérez, Gema Martínez Palacios, M.ª Ángeles Alcalá del Olmo, Mercedes Martínez Abad, Leonor Molina Alameda, M.ª Luisa Muñoz Balsa
«Participación y asociacionismo», taller de reflexión para la sostenibilidad del Proyecto Progreso. Zona de Salud El Progreso. Badajoz
Ignacio Maynar Mariño y Gloria González Conde
Programa NEREU. Prevención y tratamiento de la obesidad infantil y el sedentarismo mediante prescripción de ejercicio físico y alimentación saludables
José Mª Mur Camón, Iván Castro Viñuales, Noemí Serra Payá, Assumpta Ensenyat Suñe, Rosa Rodríguez Arregi, Estrella Lalueza Lafuente, Marta Miret Montané, Sebastià Barranco Tomàs
marzo, 2012
La convivencia intercultural y la salud, un buen pretexto para la participación comunitaria en el municipio de Parla (Madrid
Mª Concepción Jimeno Calderón
Fomento de la actividad física en nuestra comunidad: Valle de Baztán
Ana María Ariztegui Echenique, Ana Carmen Cariñena Lezaun
Proyecto coordinado De_Plan: una apuesta por la prevención en Castilla y León
José María Pinilla Sánchez, Carmen Montero Morales, Luis Gonzálevez López y Mª Isabel Giménez Moreno
abril, 2011
Proceso Comunitario Margen Derecha del Guadiana-Badajoz
Olga Miranda Fernández
Projecte RIU: un riu de cultures, un riu de salut. Una propuesta de intervención en salud en entornos vulnerables
Joan J. Paredes-Carbonell, Dory Aviñó, Rosanna Peiró, Conxa Bosch, Isabel Ramo, Vicente Palop, Rosendo Sanz
Ferias y fiestas de la salud en Canarias: la promoción de la salud en la calle
Nieves Martínez Cía
Ciudadanía, profesionales y salud: Punto de Encuentro
Micaela Llull y Maria Ingla
Proyecto Progreso: un sistema sanitario participado para el desarrollo integral del modelo de Atención Primaria de Salud
Ignacio Maynar Mariño, Raquel Nieto Ramírez, Pilar Montero de Espinosa Pérez, Mª Ángeles Madueño García, Mª Dolores Fernández López y Mª Ángeles Maynar Mariño
abril, 2010
El Consejo de Salud de barrio como eje de la participación comunitaria. Evidencia de resultados
Juan Ángel Infantes Rodríguez y Carmen Solano Villarrubia
El modelo de participación deliberativa en salud en el área sanitaria de Puertollano, Ciudad Real. Evaluación y proyección
Jose María Bleda García, César Fernández Carretero y Álvaro Santos Gómez
Un nuevo modelo de participación ciudadana en salud en el área sanitaria de Puertollano (Castilla-La Mancha)
José María Bleda García, César Fernández Carretero, Álvaro Santos Gómez y Mª Trinidad Sánchez Pérez
abril, 2009
Valoración desde la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAVE) del Decreto sobre Órganos de Participación Ciudadana en Puertollano
Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAVE) de Puertollano
El proyecto comunitario de Las Remudas y La Pardilla gana el Premio Reina Sofía
Nieves Martínez Cía
La red social «A pie de Barrio». Una experiencia innovadora que actúa en claves distintas a las imperantes
Roberto Quiroga
abril, 2008
La red AUPA
Gonçal Foz Gil
Guía de evaluación participativa para municipios y comunidades saludables en Internet
Frederick Miller
El Carmel: una experiencia en salud comunitaria
Isabel Montaner
noviembre, 2006
«Abriendo puertas» La promoción de la salud desde un proceso de intervención y participación comunitaria
Nieves Martínez Cía y Antonio Santana Miranda.
noviembre, 2005
Creación del Instituto Marco Marchioni. Comunidad, participación y desarrollo
Los profesionales sanitarios y la comunidad: ¿necesidad o utopía?
Elena Aguiló Pastrana
diciembre, 2004
Utilizamos las cookies para asegurarnos de que proporcionamos la mejor experiencia al usuario de nuestra web. Si continúa utilizando este sitio web, asumimos que está de acuerdo con ello.
Ok
Más información