Inicio
Secciones
Categorías
Archivo
Acerca de
Contacto
Inicio
Secciones
Categorías
Archivo
Acerca de
Contacto
Búsqueda avanzada
Inicio
Categorías
Infancia
CATEGORÍAS
►
Activos en salud
Adicciones
Adolescencia
Alimentación saludable
Calidad de vida
Competencias profesionales
Cronicidad
Determinantes en salud
Discapacidad
Educación y promoción de la salud
Ejercicio físico
Empoderamiento
Estilos de vida
Exclusión social
Familia
Farmacia comunitaria
Formación continuada
Género
Infancia
Inmigración
Investigación cualitativa
Líderes sociales
Multiculturalidad
Municipios
Personas mayores
Políticas en salud
Prescripción social
Recursos de apoyo
Redes sociales
Salud mental
SARS-CoV-2
Sistemas sanitarios
TIC (tecnologías de la información y comunicación)
Violencia de género
Categorías
Activos en salud
Adicciones
Adolescencia
Alimentación saludable
Calidad de vida
Competencias profesionales
Cronicidad
Determinantes en salud
Discapacidad
Educación y promoción de la salud
Ejercicio físico
Empoderamiento
Estilos de vida
Exclusión social
Familia
Farmacia comunitaria
Formación continuada
Género
Infancia
Inmigración
Investigación cualitativa
Líderes sociales
Multiculturalidad
Municipios
Personas mayores
Políticas en salud
Prescripción social
Recursos de apoyo
Redes sociales
Salud mental
SARS-CoV-2
Sistemas sanitarios
TIC (tecnologías de la información y comunicación)
Violencia de género
Infancia
Inicio del curso escolar durante la segunda ola de la COVID 19: una oportunidad para la salud comunitaria en las zonas básicas de salud de La Elipa y Daroca (Madrid)
Julia Martínez Alfonso, Nerea Sánchez Rodríguez y Nuria Jiménez Olivas
noviembre, 2021
Intervenciones promotoras de habilidades de crianza y salud: ¿cómo influye la adherencia?
Pilar Ramos Vaquero, Ainhoa Ezkurra Cabello, Olga Juárez Martín, Ana Fernández Sánchez, Noelia Vázquez Álvarez y Lucía Artazcoz Lazcano
noviembre, 2020
Infancia, adolescencia, salud comunitaria y COVID-19
Catalina Núñez Jiménez y Mariano Hernán García
junio, 2020
Reorientación de las ayudas de desarrollo de caminos escolares hacia procesos comunitarios participativos
Aitziber Benito Pérez de Mendiola, Inma Aspiritxaga Gamarra, Zaloa Gorostizaga Ugarte, Arantza Uranga Fraiz y Beatriz Nuin González
julio, 2018
Activos para la salud en el camino escolar de la Ciudad de las Niñas y Niños de Huesca
Elena Lobo, Ester Ayllón, Silvia Martínez, Azucena Lozano, Mª Ángeles Eito y Emma Gascón
marzo, 2018
Deporte: Diversión y Disfrute.
La escuela y el proyecto deportivo de centro como promotores de salud
Ángel Navarro Vicente, José Luis Rodríguez Cabanillas, Verónica Galve González y Mª Asunción Langa López
noviembre, 2017
Impacto de una formación para los trabajadores de centros escolares en el manejo de la reanimación cardiopulmonar pediátrica
Marta Redondo Gago, Enrique Álvarez Porta, María Isabel Rosell Malchirant, Catalina Isabel Bisbal Navarro y Sebastià Marc Llull
abril, 2017
Formación en competencias marentales desde un centro municipal de servicios sociales
Andrés Gaspar Pardos, Carmen Calvo Escuer y Paz Marzo Hernández
Percepción de los padres respecto a la salud de sus hijos adolescentes: prevalencia de obesidad, consumo de horas de sueño, actividad física y actividades sedentarias
Susana Morgade González, Norma Lacasta Tintorer, Anna Pérez Alberti, Montserrat Medina Sacristán y Carles Llor Vilà
noviembre, 2016
Un blog materno-infantil como recurso de educación para la salud y complemento de la consulta: experiencia en un centro de salud
Marta Esther Vázquez Fernández, Carolina González Hernando, María Sanz Almazán, Marta Marina García Alonso, Eva Puebla Nicolás, Alicia Bartolomé Ferrero, María Patiño Varela y Carlos Ruiz Labarga
abril, 2016
La escuela como centro vertebrador de las actividades comunitarias
Mª Cruz Moreno Girao, Mª Teresa Romera Punzano y Maribel Martínez Martínez
noviembre, 2015
Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud
Pilar Aliaga Traín, Manuel Bueno Franco, Ana Calvo Tocado, Javier Gallego Diéguez, José Ramón Ipiens Sarrate y Begoña Vilches Urrutia
mayo, 2015
Generación de mapas de activos de salud por población infantil de una localidad de la Subbética Cordobesa
Francisco José Díaz Expósito
abril, 2014
Taller de educación para la salud en un grupo de niños y niñas en riesgo de exclusión social
María Ingla Pol, Isabel Rosauro Maqueda y Magdalena Alomar Real
diciembre, 2012
Programa NEREU. Prevención y tratamiento de la obesidad infantil y el sedentarismo mediante prescripción de ejercicio físico y alimentación saludables
José Mª Mur Camón, Iván Castro Viñuales, Noemí Serra Payá, Assumpta Ensenyat Suñe, Rosa Rodríguez Arregi, Estrella Lalueza Lafuente, Marta Miret Montané, Sebastià Barranco Tomàs
marzo, 2012
Proyecto comunitario de promoción de salud y estilos de vida saludables en la infancia y juventud de Berrioza
Rosario Osinaga Cenoz, Elvira García Martínez, Begoña Lerga Galar, Inma Del Río Lorea, Mª Ángeles Martiarena Andueza
Autismo. Entornos amables para personas diferentes
Nathalie Esteban Heras
abril, 2011
El Punto E: «Una experiencia de coordinación interinstitucional para la prevención en el ámbito educativo en el distrito de Chamberí»
Federico de Miguel Salinas y Aurora Miguel García
abril, 2010
Salud mental y Atención Primaria. La importancia de la prevención y la atención cercana y temprana
Mercedes López Abellán
BRICOmunitaria Cómo hacerte un muñeco para dar clases de primeros auxilios en escuelas promotoras de salud
Victorio Perera Cárdenes y Lucía Quintana Hidalgo
Construyendo salud: un proceso transformador y educativo que genera nuevas sinergias
Fernando Moral Arroyo y Araceli Vera Perdomo
abril, 2009
Escuela práctica para padres 999 preguntas para la educación de tus hijos
Amparo Bellver Cebrià
noviembre, 2005
Escuelas comunitarias de promoción de la salud
Juan Luis Ruiz-Giménez Aguilar, Luisa Fernanda Benito Herranz, M.ª José García Berral, Cecilia Muñoz Castro, Manuel Ortego Alonso, Edith Pérez Alonso y Rosa Bajo Viñas
diciembre, 2004
Utilizamos las cookies para asegurarnos de que proporcionamos la mejor experiencia al usuario de nuestra web. Si continúa utilizando este sitio web, asumimos que está de acuerdo con ello.
Ok
Más información